Trámites de comercio exterior

Definición:

Enviar o recibir (excepto adquisiciones) bienes, insumos o equipos del extranjero de manera temporal o definitiva, a través de importaciones temporales, donaciones y menajes; exportaciones temporales y definitivas; y proyectos de colaboración mediante el Sistema Institucional de Compras (SIC).

 

Usuarios:

Personal responsable del área académica o administrativa.

 

Lineamientos para solicitar el servicio:

 

SISTEMA INSTITUCIONAL DE COMPRAS (SIC)

El Sistema Institucional de Compras (SIC) les una aplicación vía WEB elaborado por la Secretaria Administrativa de la UNAM y administrado por la Dirección General de Proveeduría, para la adquisición, arrendamientos y servicios no relacionados con la obra.

 

Objetivos.

  • Dar cumplimiento a la Normatividad de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios de la UNAM.
  • Dar cumplimiento a las Políticas y Normas de Operación Presupuestal.
  • Dar cumplimiento a las disposiciones aplicables para procedimientos de adquisiciones de equipos de cómputo, libros y vehículos, entre otras.

 

Alcances.

  • Gestión y seguimiento de todas las adquisiciones, arrendamientos y servicios no relacionados con la obra.
  • Trámite de Reembolsos.

 

Usuarios y roles del SIC:

 

  1. Solicitante: Usuario en la Dependencia o Entidad Universitaria que esté autorizado para firmar una Solicitud Interna de Compra. Tales como, Director/Secretarios/Jefes de División/Coordinadores/Líderes de proyectos.
  2.  

  3. Asistente: Usuario de captura, que este asignado a un solicitante para auxiliarlo en la generación de las Solicitudes Internas de Compra. Asistente de Director/Secretarios/Jefes de División/Coordinadores/Líderes de proyectos.
  4.  

  5. Responsable de compras: Usuario responsable en la dependencia de realizar las compras.
  6.  

  7. Responsable de presupuesto: Usuario responsable en la dependencia de Administrar los Recursos Financieros.
  8.  

  9. Responsable del proyecto: Usuario responsable de autorizar que se ejerzan los recursos del proyecto previamente autorizado.
  10.  

  11. Titular administrativo: Usuario responsable de administrar los recursos humanos, financieros y materiales de la dependencia y coordinar los servicios de apoyo para el cumplimiento de sus objetivos y metas conforme a la normatividad aplicable.
  12.  

  13. Titular de la dependencia: Usuario responsable de autorizar que se ejerzan los recursos.
  14.  

Consideraciones.

La descripción de los trámites y aspectos a considerar para el cumplimento de los requisitos establecidos de los servicios por la DGPR se encuentran en la página www.proveeduria.unam.mx, en la sección de adquisiciones al extranjero.

 

Las importaciones temporales no podrán exceder de un año, a excepción de aquellas debidamente justificadas, cuya autorización se realizará conforme a las disposiciones de la DGPR.

 

Previo a la importación por donación, el secretario o jefe de unidad administrativa deberá solicitar a la Dirección General del Patrimonio Universitario (DGPU) el dictamen de aceptación de donación, conforme a lo establecido en el Manual sobre donaciones en la UNAM.

 

Para el caso de menajes de casa, el Responsable del proceso de bienes y suministros deberá gestionar el trámite con mínimo 45 días de anticipación al retorno del investigador y, asegurarse de contar con la información requerida por la DGPR, tales como, datos personales del investigador, copia del documento que acredite su estancia en el extranjero, original del visado consular y listado de empaque del menaje, en cumplimiento a los lineamientos para menajes de casa establecidos en la circular DGPR/009/2016.

 

Previo al envío de las exportaciones, el responsable del proceso de bienes y suministros deberá corroborar que el consignatario tenga la capacidad de liberar las mercancías, ya que la responsabilidad de la DGPR queda delimitada para hacer el trámite en la aduana de México, así como el flete hasta el país destino, por lo que se deberán atender los lineamientos establecidos en la circular DGPR-001-2016.

 

Cualquier importación no planificada de acuerdo con los procedimientos establecidos por la DGPR que ingrese al país y para la cual se solicite la intervención de dicha dependencia para su liberación, se considerará un “arribo directo” y deberá atenderse de conformidad a lo establecido en la circular DGPR/002/2016.

 

El responsable del proceso de bienes y suministros deberá asegurarse de controlar los cambios a los requisitos que pudieran presentarse durante la prestación del servicio, modificar la información documentada e informar a las personas pertinentes; y por lo tanto evitar los servicios no conformes. Los cambios se documentarán de manera automática en el reporte “histórico” que para cada solicitud genera el SIC.

 

Procedimiento:

 

1. Registrar y autorizar a través del SIC la solicitud interna del tipo de trámite que corresponda, con la descripción completa del bien requerido, marca, modelo, medida, color, presentación, etc., acompañada de lo siguiente:

 

  1. Datos del proveedor o destinatario;
  2. Uso y características del bien o insumo;
  3. Declaración de la forma de almacenamiento en el caso de productos especiales.
  4. Para exportaciones es necesario entregar el bien a enviar debidamente empacado y etiquetado, y si es equipo, anexar además la factura del bien;

 

2. Tratándose de proyectos de colaboración:

 

  1. Anexar el convenio de colaboración firmado bilateralmente, o a falta de éste y sujeto al Vo.Bo. de la DGPR, cartas de invitación y aceptación por ambas partes.
  2.  

    3. Para menaje de casa:

     

    1. Oficio de notificación con: nombre del investigador, dirección completa de su residencia en el extranjero, número telefónico, correo electrónico y domicilio completo al que retorna en México.
    2. Copia de alta o contrato laboral del investigador con la Institución.
    3. Copia del documento que acredite la razón de su estadía en el extranjero (oficio de autorización, beca, constancia de estudios, credenciales, última inscripción en el extranjero, etc.).
    4. Copia de pasaporte y visa.
    5. Tres ejemplares en original del visado Consular del menaje (cuando tenga 2 años o más de residir en el extranjero).
    6. Autorización del Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuando tenga un año por lo menos y hasta 2 años de residir en el extranjero.
    7. Lista detallada del menaje con precios unitarios y costo total, en dólares. Indicar peso y volumen aproximado del menaje.

     

    4. El SIC notificará al responsable del proceso de bienes y suministros el estado del trámite y emitirá el vale de entrega cuando las mercancías se encuentren disponibles. Termina Procedimiento

     

    Resultados del servicio:

     

    En caso de:

     

    1. Importación temporal: Retorno del bien o insumo al país de origen.
    2. Importación donación: Entrega del bien o insumo a la entidad o dependencia.
    3. Importación por proyecto de colaboración: Retorno del bien o insumo al país de origen.
    4. Exportación temporal: Retorno del bien o insumo a la entidad o dependencia
    5. Exportación definitiva: Entrega del bien al país destino.
    6. Menaje de casa: Retorno del bien o insumo propiedad del trabajador universitario.

     

    Tiempo de respuesta:

     

    Variable, está sujeto al tipo de bien o insumo, ya que implica una serie de trámites tanto en la Administración Central Universitaria como Dependencias de Gobierno Federal involucradas.

     

     

    Responsable, lugar, días y horarios de atención.

     

    Para cualquier asesoría, duda o aclaración, comunicarse con:

    • a) Responsable(s): C. María del Carmen Márquez Abarca, Coordinadora de Bienes y Suministros.
    • b) Horarios de atención: lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 18:45 h (excepto sábados, domingos y días no laborables).
    • c) Teléfono de atención: directo 55 5550 8609, 55 5622 0902.
    • d) Correo electrónico carmen.marquez@safi.unam.mx

     

    Av. Universidad # 3000, Ciudad Universitaria Col. Copilco,

    Delegación Coyoacán C.P. 04510, México D.F

    Hecho en México.

    Av. Universidad # 3000, Ciudad Universitaria Col. Copilco,

    Delegación Coyoacán C.P. 04510, CDMX

    Hecho en México.

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Secretaría Administrativa de la Facultad de Ingeniería, todos los derechos reservados 2021, prohibida su reproducción parcial o total para fines de lucro.

     

    Última actualización 06/02/2021

     

    Av. Universidad # 3000, Ciudad Universitaria Col. Copilco,

    Delegación Coyoacán C.P. 04510, México D.F

    Hecho en México.